Saltar al contenido
Accueil » Blog » ¿Qué régimen matrimonial es el más adecuado para mi matrimonio? 

¿Qué régimen matrimonial es el más adecuado para mi matrimonio? 

    Al elegir un régimen económico matrimonial, está en juego el destino de los bienes de los cónyuges. La elección del régimen económico matrimonial determina las normas relativas a la propiedad de los bienes durante el matrimonio y el modo en que se dividen los bienes y las deudas en caso de divorcio o fallecimiento. Por eso es importante tomarse su tiempo y asesorarse bien antes de elegir uno de los tres tipos de régimen económico matrimonial: participación en los bienes, sociedad de gananciales y separación de bienes.

    El régimen por defecto: el régimen de participación en las ganancias 

    Sin un contrato matrimonial específico, los cónyuges se acogen automáticamente al régimen de participación en los bienes. Así, el patrimonio matrimonial de cada cónyuge se separa en bienes propios (lo que pertenecía al cónyuge al inicio del régimen: herencias, donaciones o efectos destinados exclusivamente a su uso personal) y bienes gananciales (ahorros realizados durante el matrimonio a partir de los ingresos laborales y los bienes propios o gananciales). Cada cónyuge sigue siendo propietario de sus bienes y asume sus deudas.

    Ventaja para el cónyuge de un empresario independiente

    En este régimen de participación en las ganancias, los empresarios autónomos sólo responden de las deudas de la empresa en la medida de sus propios bienes, es decir, con exclusión de los bienes de su cónyuge. En contra de la creencia popular, el cónyuge del empresario no necesita proteger su patrimonio mediante el régimen de separación de bienes.

    ¿Qué ocurre si se disuelve el régimen matrimonial? 

    En caso de disolución, ya sea en caso de divorcio, de fallecimiento o de cambio de régimen, cada cónyuge recupera sus propios bienes y adquiere, pero queda en deuda con su cónyuge una suma correspondiente a la mitad de las ganancias que haya obtenido durante el régimen (reparto de las ganancias globales obtenidas por los cónyuges). El nombre de este régimen proviene del derecho de cada cónyuge a «participar en los bienes» de su cónyuge. Por último, hay que tener en cuenta que puede ser difícil determinar qué bienes pertenecen a los demandantes o a los propios de cada cónyuge antes de proceder a la división.

    Sálvese quien pueda: el régimen de separación de bienes 

    Para elegir el régimen de separación de bienes, los cónyuges deben firmar primero un contrato matrimonial ante notario. Así, cada uno será dueño de sus propios bienes y será responsable de sus propias deudas. En caso de divorcio o muerte, nada se divide entre ellos.

    Ventajas y desventajas 

    Este régimen permite a los cónyuges evitar, tanto durante el régimen como en el momento de la disolución, que los vínculos existentes entre ellos influyan en la situación de sus bienes. Hay que tener en cuenta que este régimen matrimonial es desfavorable para el cónyuge que no ha podido ahorrar con el producto de su trabajo, ya que no recibirá ninguna parte del ahorro realizado por el otro cónyuge. En caso de divorcio, sigue siendo posible obtener una contribución alimentaria y, en caso de fallecimiento, el cónyuge superviviente es el principal heredero legal del fallecido.

    La olla común: el régimen de comunidad de bienes

    Así, los cónyuges pueden poner en común algunos de sus bienes o categorías de bienes (por ejemplo, sus cuentas bancarias o inmuebles). Si uno de los cónyuges desea vender un bien perteneciente a la «comunidad» que no sea de menor importancia, necesitará el consentimiento del otro cónyuge.

    ¿Qué ocurre en caso de fallecimiento o divorcio?

    En caso de divorcio, cada cónyuge recupera los bienes comunes que habrían constituido su patrimonio según las reglas del régimen de participación en los bienes y sólo el resto de los bienes comunes se reparte por mitad. En caso de fallecimiento, el cónyuge superviviente tiene derecho a la mitad de los bienes comunes. La otra mitad pasa a formar parte del patrimonio.

    ¿Tiene preguntas sobre su situación personal?

    ¡Lawrence le asesorará y asistirá en todos sus pasos para ayudarle a elegir el régimen matrimonial óptimo!



     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Share on Social Media
    Ask Your Question